Profesional de ingeniería y de las ciencias ambientales, orientada al logro de estrategias, objetivos y metas. Proactiva, con gran capacidad de adaptación y liderazgo de equipos multidisciplinarios.
"Vuelve a tu país": el Brexit desata un aumento de las denuncias de racismo en Reino Unido
"Vuelve a tu país": el Brexit desata un aumento de las denuncias de racismo en Reino Unido
Redacción BBC Mundo
Image copyright@DWxLWImage caption
"Paremos la inmigración y comencemos la repatriación", dice este cartel.
"No vamos a permitir crímenes de odio o este tipo de ataques".
Con estas palabras el primer ministro británico, David Cameron, se refirió al aumento que ha habido en el número de denuncias sobre incidentes racistas y xenófobos contra inmigrantes desde que el pasado jueves los votantes en Reino Unido decidieron que su país abandone la Unión Europea (UE). "Tenemos
la responsabilidad de unir a nuestro país", dijo Cameron, quien
consideró inaceptable el abuso verbal sufrido por miembros de minorías
étnicas en Reino Unido en los últimos días y que ha sido denunciado por
múltiples usuarios en las redes sociales.
El Consejo de Jefes de Policía Británico explicó que desde el jueves ha habido un aumento del 57% en el número de denuncias de incidentes racistas, comparado con los mismos días de hace un mes. La preocupación por el aparente aumento de los episodios de racismo también fue expresadapor varios de los parlamentarios británicos este
lunes durante la sesión en la que se discutieron las consecuencias de
la salida de Reino Unido de la UE, en la cual David Cameron respondió a
preguntas sobre cómo será la transición. Image copyrightReutersImage caption
David Cameron se refirió al aumento que ha habido en
el número de denuncias sobre incidentes racistas y xenófobos contra
inmigrantes desde el pasado jueves.
No está claro si el resultado del referendo del jueves ha provocado un aumento de la hostilidad contra los inmigrantes o si en los últimos días más gente ha decidido hacer públicas situaciones de racismo que ya se daban. El embajador polaco en Londres y representantes del Consejo Musulmán Británico mostraron su preocupación por incidentes racistas y xenófobos que se han registrado en los últimos días y que podrían haber sido motivados por la consulta sobre la UE.
En el exterior de un centro cultural polaco en el oeste de la capital británica apareció un grafiti en el que se pedía a los inmigrantes que se marchen del país. Mientras, cerca de una escuela de la localidad de Cambridgeshire han aparecido panfletos en contra de los ciudadanos polacos. También
se ha informado de que a algunas mujeres musulmanas se les ha dicho
mientras iban por la calle que abandonen Reino Unidos. En Twitter muchos usuarios denunciaron supuestos incidentes racistas. Image copyright@heavencrawley/twitterImage caption
"Esta tarde, cuando mi hija se fue del trabajo, vio a
un grupo de chicos acorralar a una chica musulmana y gritarle: 'Vete de
acá, votamos Salir'. Tiempos terribles".
Image copyright@jimwaterson/TwitterImage caption
"Mi mamá trabaja en una escuela primaria. Un padre
de Letonia pasó a dejar a sus hijos el viernes cubierto en lágrimas. 'No
quieren que venga'", contó Jim Watson.
Image copyright@luketrinder/TwitterImage caption
"@sunny_hundal mis noticias de Facebook incluyen a
una amiga negra a la que le han dicho 'recoge tus cosas y lárgate' 5x en
25 minutos en Baker Street".
Algunos usuarios de redes sociales señalaron que los incidentes de racismo y xenofobia no son nuevos en Reino Unido.
Image copyright@58paulb/TwitterImage caption
"y por supuesto que eso nunca jamás pasó ates del referendo..."
Image copyright@applewb/TwitterImage caption
"Triste, pero esto es lo que los negros han tenido
que soportar durante años. Nos dijeron que tenemos una actitud
desafiante".
Jess Phillips, parlamentaria por Birmingham Yardley, cree que hay razones legítimas para preocuparse. Image copyright@jessphillips / TwitterImage caption
"Voy a hacer una consulta parlamentaria para
averiguar la cantidad de incidentes de odio racial de este fin de semana
en comparación con la semana anterior".
En Twitter, la etiqueta #postrefracism (racismo tras el referendo) fue utilizada 21.000 veces hasta el lunes en la mañana. La inició un grupo con el mismo nombre, que está pidiéndole a la gente que comparta sus experiencias. "Haz las maletas" Image copyrightShazia AwanImage caption
Wales-born Shazia Awan has been told to 'go home' on Twitter
La excandidata conservadora al Parlamento, Shazia
Awan, trabajó por la campaña para quedarse dentro de la UE. Cuenta que
ha presenciado varios incidentes contra los extranjeros. "Cuando
la campaña para salirse de la UE se enfocó en el tema de la inmigración
hace unas semanas, pude sentir la diferencia en cómo actuaba la gente", cuenta.
"Mientras hacía campaña, estaba hablando con una mujer negra. Un hombre blanco pasó y la ofendió por su color". Luego del referendo, la misma Shazia fue víctima de una violenta reacción cuando expresó en Twitter su opinión tras la votación. "Tras el conteo, el Viernes en la mañana publiqué un tuit diciendo que David Cameron era lo menos malo del Partido Conservador". "Entonces recibí una respuesta diciendo que debería hacer mis maletas e irme a mi país. Pero yo nací en Caerphilly, Gales". "No me gusta lo que esto significa para nosotros".
Image copyright@ShaziaAwan / TwitterImage caption
"David Cameron es la cosa menos mala del partido
conservador... Estamos siendo conducidos por el gobierno más de derecha
de todos los tiempos. Triste", escribió Shazia. El usuario Warren
Faulkner le respondió: "Perfecto, excelentes noticias... puedes hacer
las maletas e irte a tu país. CHAO".
No hay comentarios:
Publicar un comentario