Brexit: ¿qué pueden ganar Rusia y Putin con la salida de Reino Unido de la Unión Europea?
La campaña para permanecer en la UE sostuvo que el Kremlin apoyaba secretamente el Brexit con miras a debilitar a Europa.
Para citar al primer ministro británico, David Cameron, el presidente Vladimir Putin "estaría muy feliz" si Gran Bretaña se va de la UE.Pero ahora que conocemos es resultado, ¿es realmente así? ¿Está el líder del Kremlin encantado con el Brexit?
El viernes, Putin dijo a la prensa que el resultado del referendo tenía "positivos y negativos".
Pero habló sobre todo de los negativos, incluyendo el efecto desestabilizador en los mercados financieros.
Nada como el hogar (ni nadie como Putin)
Reino Unido y la UE han quedado sumidos en la incertidumbre económica. ¿Qué sucederá? ¿Se desintegrará el Reino Unido? ¿Buscarán la salida otros miembros de la UE?En anticipación a las elecciones parlamentarias más tarde este año, este tipo de cobertura podría darle un impulso al partido en el poder, Rusia Unida, y al mismo presidente.
¡Muy bueno para sus ratings!
Alegría por el mal ajeno
La UE impuso además sanciones contra Rusia por la intervención militar de Moscú en Ucrania.Pero ahora, con el Brexit, la UE está bajo una enorme presión.
Y, como es de esperar, rebosa la alegría rusa por el mal ajeno (lo que los alemanes llaman "Schadenfreude").
Konstantin Kosachev, el director del comité de Asuntos Exteriores de la Cámara Alta del Parlamento ruso, reconoció al canal Life TV: "Teniendo en cuenta las difíciles relaciones con la UE, existe la tentación de regodearse sobre el infortunio de la UE".
Pero Kosachev resistió esa tentación. Señaló que la UE continúa siendo el mayor socio comercial de Rusia.
"Si la UE se desbarata", advirtió, "esto afectará nuestras relaciones comerciales".
¿Adiós a la sanciones?
El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, cree que Rusia gana con el Brexit."Sin Reino Unido en la UE, ya no habrá alguien insistiendo tan fervientemente en sanciones contra nosotros", tuiteó.
"Siempre nos ha criticado y trató de hacernos daño económico, financiero y político. Brexit hará que la Unión Europea se más amigable hacia Rusia".
Una ilusión, tal vez: Reino Unido no ha sido el único estado de la UE que ha tomado una línea dura contra Rusia. Polonia, Suecia y los estados del Báltico también lo han hecho.
El nuevo primer ministro: ¿amigo de Moscú?
Actualmente hay disgusto entre el Número 10 de la Calle Dowing y el Kremlin. David Cameron aseguró que Vladimir Putin apoyó el Brexit. Putin, a su vez, acusó a Cameron de organizar el referendo sobre la UE "para chantajear a Europa".
Líderes del Brexit han exhortado a mejores relaciones con Rusia. Hace seis meses, Boris Johnson instó a Gran Bretaña a trabajar más de cerca con Rusia en la lucha contra el autodenominado Estado Islámico, en Siria.
"Simplemente no es verdad que cualquier cosa que sea buena para Putin tiene que ser automáticamente mala para Occidente", concluyó.
El Kremlin habrá tomado nota de esto.
http://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-36641129
No hay comentarios:
Publicar un comentario