Científicos de las universidades australianas James Cook y de Sidney y de la israelí Ben Gurion han desarrollado un proceso de laboratorio para crear un biocarburante de alta calidad para la aviación a partir de un alga autóctona de Australia del género Oedogonium. Los responsables del estudio, que han logrado reducir la cantidad de nitrógeno durante el proceso de conversión en combustible, consideran que es altamente productiva y de fácil cultivo a gran escala utilizando aguas residuales.
La reducción de este alto contenido en nitrógeno en macroalgas del género Oedogonium se ha convertido en uno de los avances principales realizados dentro del proyecto llevado a cabo por investigadores de las universidades de Sydney y James Cook de Australia y Ben Gurion en Israel. Gracias a este trabajo han conseguido crear en laboratorio un biocarburante de alta calidad para la aviación a partir de algas autóctonas que crecen en masas de agua dulce al norte de Australia.
El profesor Rocky de Nys del Centre for Macroalgal Resources & Biotechnology de la Universidad James Cook ha encabezado la investigación y considera que el genero Oedogonium contiene "especies robustas, no invasoras y altamente productivas y de fácil cultivo a gran escala utilizando las aguas residuales”. Los investigadores entienden que estas características las hacen muy atractivas para crear combustibles renovables aptos para ser mezclarlos con el queroseno de origen fósil, además de para otros productos químicos.
http://www.energias-renovables.com/articulo/una-macroalga-baja-en-nitrogeno-apta-como-20160502
No hay comentarios:
Publicar un comentario