El alto ejecutivo estuvo acompañado de Omar Allel, Gerente de Negocios Underground Rock Excavation; Vidal Martín, Gerente de Negocios de Surface and Exploration Drilling Division; Fernando Depix Gerente de Negocios Atlas Copco Drilling Solutions; Nelson Trejo, Gerente de Negocios Repuestos y Servicios; y Pablo Quiroz, Gerente de Negocios quienes cada uno en su área destacaron su posicionamiento en las diversas áreas del sector minero, e incluso la incursión que están haciendo en la exploración de proyectos de geotermia.
Los ejecutivos coincidieron en que la minería actual está enfocada en la explotación subterránea, hacia donde está apuntando Atlas Copco, especialmente en los proyectos como Chuquicamata Subterránea, Andina y Nuevo Nivel Mina de Codelco.
Destacaron también los niveles tecnológicos de sus equipos y los software de monitoreo que están ofreciendo a sus clientes, donde destacaron, en primer lugar, el control múltiple remoto de los equipos y el monitoreo en tiempo real de los mismos, a través del que pueden detectar el buen o mal funcionamiento, la operatividad e inclusive si se están utilizando todas las tecnologías que estos tienen.
En tanto, Fernando Depix Gerente de Negocios Atlas Copco Drilling Solutions, se refirió a los equipos de perforación,de aire reverso o de diamantina, que puede acceder a los 790 a 800 metros profundidad. “Somos líderes en automatización en Chile. La
También destacó Depix, que en Chile Anglo American, pronto operarán dos equipos de perforación Pit Viper en forma telecomandada a no más de 300 metros de la operación para luego pasar a “in office”, entre otras compañías.
Además en Minera Escondida van a trabajar con dos equipos controlados en sala, En Sierra Gorda yacomenzaron a utilizar el software para el monitoreo en la línea de perforación, con el que pueden evaluar los parámetros de los equipos.
Finalmente, Charlie Ekberg, Director Gerente de Atlas Copco Chilena, indicó que es este el momento en que las empresas como la que dirige deben buscar las mejores soluciones clientes, y es para ello que Atlas Copco está trabajando y ponen a disposición de sus clientes todos los productos y soluciones que la empresa tiene a nivel global.
Respecto a la productividad que piden las compañías mineras, los ejecutivos indicaron que
El encuentro contempló además un recorrido por las salas de monitoreo de condiciones y aquellas donde se encuentran los simuladores con los que capacitan a los operadores de sus equipos.
www.aminera.com
http://www.aminera.com/2016/03/30/2702/
No hay comentarios:
Publicar un comentario